Laos Nepal Vietnam

Transformación socio-ecológica del sector financiero en algunos países asiáticos (proyecto regional)

Países
Nepal, Laos, Vietnam, Bangladesh

Contrapartes Locales
IMF, Organizaciones Financieras Comunitarias (CFO), Asociaciones (LASCU y NEFSCUN), Bancos Centrales, Universidades, Fintechs
A partir del 04.2025 organizaciones similares en Indonesia, a lo largo de 2025 se añadirán socios similares de Mongolia

Contrapartes Alemanas
Sparkasse Essen
Sparkasse Lörrach-Rheinfelden

Donante
Bundesministerium für wirtschaftliche Zusammenarbeit und Entwicklung (BMZ)

Duración
01.11.2022 - 30.04.2027


El acceso a los servicios financieros en Nepal, Laos y Vietnam (especialmente en las regiones rurales) es uno de los mayores retos para superar la pobreza, la desigualdad de condiciones de vida y la transformación ecológica de las economías nacionales. La agricultura desempeña un papel importante en todos los países del proyecto: da empleo a la mayoría de la población y, en particular, a las mujeres. Al mismo tiempo, la agricultura contribuye demasiado poco a la seguridad alimentaria y se ve amenazada por el cambio climático. Las instituciones financieras activas a nivel local necesitan las capacidades institucionales y de personal necesarias para poder ofrecer una amplia gama de servicios financieros básicos en las regiones rurales sobre una base de cobertura de costes.

El objetivo general del proyecto es el desarrollo rural ecológico equilibrado en los países del proyecto y el desarrollo económico sostenible mediante el fortalecimiento de las capacidades financieras de la población. Ello contribuye al fomento de las pequeñas empresas (dirigidas por mujeres), las empresas agrícolas y los jóvenes. El objetivo del proyecto es reforzar la capacidad institucional de las organizaciones financieras formales e informales de las zonas rurales. El fortalecimiento se lleva a cabo en relación con la creación de modelos de negocio ecológicos y sostenibles, la oferta de productos orientados al mercado para microempresarios y mujeres agricultoras, el alcance geográfico, la eficiencia de los procesos (digitalización), la capacidad de gestión, la gestión de riesgos y el cumplimiento. Las asociaciones u otras instituciones también deben estar capacitadas para supervisar eficazmente las organizaciones financieras y prestar apoyo a las instituciones individuales (mejorando el marco jurídico y organizativo de las actividades (micro)financieras en las zonas rurales y reforzando su supervisión).

En Vietnam, el proyecto apoya la adaptación de la enseñanza universitaria a los retos prácticos del negocio financiero; potencialmente, este enfoque también se aplicará con el Instituto Bancario de Laos. El proyecto se amplió a Nepal en abril de 2024 y a Bangladesh a principios de 2025.

Tareas

  • Identificación y planificación de la aplicación de las necesidades estratégicas de desarrollo
  • Desarrollo de estrategias / modelos empresariales sostenibles para las instituciones locales asociadas
  • Conceptualización de medidas para reforzar las capacidades internas y la regulación
  • Concepción y aplicación de medidas en el ámbito de las finanzas sostenibles y la adaptación al cambio climático
  • Desarrollo de materiales a medida para la educación financiera y empresarial
  • Diseño e implementación de programas y cursos de formación (incluso en universidades vietnamitas y, potencialmente, en el Instituto Bancario de Laos)
  • Apoyo a una cooperación eficaz entre las partes interesadas en el desarrollo rural

Deutsche Sparkassenstiftung für internationale Kooperation e.V.
Simrockstraße 4, 53113 Bonn

Fon: +49 228 9703-0
Fax: +49 228 9703-6613 o -6630

» E-Mail

Bitte schalten Sie JavaScript an, wenn Sie Google Analytics deaktivieren möchten.