El Salvador Honduras Panamá República Dominicana Nicaragua Guatemala Costa Rica

Programa de Capital Semilla y Subvenciones en la Región SICA como parte de la Iniciativa DINAMICA

Países
El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana 

Contrapartes locales
Fundación Alemana Servicios (FAS)

Contrapartes alemanas
--

Donante
Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) / KfW Entwicklungsbank

Duración
01.01.2023 - 31.12.2027


La tensa situación económica de Centroamérica se ha visto agravada por la pandemia de COVID. Esto se refleja en el elevado desempleo y la pobreza rampante. Muchas personas buscan como salida el autoempleo (en solitario), que en la mayoría de los casos comienza de manera informal, no está bien preparado y, por tanto, es menos prometedor. Además, hay una falta de acceso al capital riesgo para realizar la financiación de la puesta en marcha y el crecimiento. 

El proyecto utilizará dos instrumentos de financiación (capital semilla y pequeñas donaciones) para formalizar las empresas de nueva creación y aumentar las posibilidades de éxito del autoempleo. Los fondos se distribuirán mediante un proceso de selección y se hará un seguimiento de su uso a lo largo de la vida del proyecto. Para ello, se integran los centros de formación descentralizados para microempresarios "CDE" (Centros de Desarrollo) y se llevan a cabo medidas de cualificación para el grupo objetivo. También se refuerzan a largo plazo la estructura y los conocimientos técnicos de los CDE. El proyecto opera principalmente en El Salvador, pero también en los otros seis países de la región del SICA: Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y la República Dominicana. 

DSIK asume el papel de organizador para la asignación de fondos de los dos instrumentos de financiación (capital semilla y pequeñas donaciones). Se realiza un estudio de mercado previo y se identifican los socios pertinentes para el proyecto (CDE). Tras el proceso de selección y pago, tiene lugar el seguimiento, que incluye el uso adecuado de los fondos, así como la formación de los beneficiarios. Las medidas de formación se llevan a cabo en estrecha colaboración con los CDE identificados. La asignación de elementos de financiación tiene lugar en los dos primeros años y medio del proyecto. En la segunda mitad del proyecto, se acompaña a los beneficiarios, se les forma y se supervisa el uso de los fondos.   

Deutsche Sparkassenstiftung für internationale Kooperation e.V.
Simrockstraße 4, 53113 Bonn

Fon: +49 228 9703-0
Fax: +49 228 9703-6613 o -6630

» E-Mail

Bitte schalten Sie JavaScript an, wenn Sie Google Analytics deaktivieren möchten.