Namibia Malaui Zambia

Fortalecimiento de los medios de subsistencia en África meridional mediante el fomento del espíritu empresarial a pequeña escala (proyecto regional)

Países
Malaui, Zambia, Namibia

Contrapartes Locales
Malawi: Lilongwe University of Agriculture and Natural Resources, Department of Agribusiness Management (LUANAR), Reserve Bank of Malawi (RBM)
Namibia: Ministry of Industrialisation and Trade (MIT)
Sambia: Bank of Zambia (BoZ)

Contrapartes Alemanas
Malaui: Sparkasse Schwaben-Bodensee
Namibia: Kreissparkasse Saarlouis
Zambia: Kreissparkasse Esslingen-Nürtingen

Donante
Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)

Duración
01.08.2020 - 31.07.2026


En todos los países del proyecto se presenta una distribución significativamente desigual de los ingresos y en algunos lugares existe un problema de pobreza grave. Las PYMEs sufren de falta de acceso a los servicios financieros. Es necesario que mejoren sus conocimientos empresariales y su capacidad de gestión para contribuir de manera sostenible al crecimiento y creación de empleos. La falta de “bancabilidad” debida a los bajos niveles de capacitación financiera y comercial básica, se contrasta con la capacitación en bancos y órganos de supervisión, pero que sólo es parcialmente adecuada para el sector más estructurado.

El proyecto regional contribuye a fortalecer el papel de las pequeñas empresas agrícolas y no agrícolas en lo que respecta al desarrollo económico y laboral en sus países. Con ese fin, el proyecto propone mejorar las aptitudes y la capacidad empresarial de los empresarios y, así, mejorar su acceso a los servicios financieros. En el sector financiero, incluidos los órganos de supervisión, se mejorarán las oportunidades educativas en las esferas anteriormente desatendidas de la financiación de las microempresas y las PYMEs.

Tareas

Las tareas centrales del proyecto consisten en mejorar las aptitudes comerciales y empresariales de las pequeñas empresas. Con este fin, se están creando intermediarios, instituciones y formadores locales para enseñar activamente estos temas. Además, se están desarrollando programas de formación para empleados de instituciones financieras y microfinancieras con el fin de mejorar la comprensión del grupo objetivo. En términos de sostenibilidad, la calidad institucional y educativa de los respectivos socios del proyecto es un tema transversal del proyecto. La creación de redes regionales y el intercambio de recursos y conocimientos también refuerzan la sostenibilidad de los resultados. 

Deutsche Sparkassenstiftung für internationale Kooperation e.V.
Simrockstraße 4, 53113 Bonn

Fon: +49 228 9703-0
Fax: +49 228 9703-6613 o -6630

» E-Mail

Bitte schalten Sie JavaScript an, wenn Sie Google Analytics deaktivieren möchten.